¿Qué es el recubrimiento ITO?

El recubrimiento ITO se refiere al recubrimiento de óxido de indio y estaño, que es una solución que consta de indio, oxígeno y estaño, es decir, óxido de indio (In2O3) y óxido de estaño (SnO2).

El óxido de indio y estaño, que normalmente se encuentra en una forma saturada de oxígeno que consiste (en peso) en 74 % In, 8 % Sn y 18 % O2, es un material optoelectrónico que es de color gris amarillento en forma masiva e incoloro y transparente cuando se aplica en capas de película delgada.

Actualmente, el óxido de indio y estaño es uno de los óxidos conductores transparentes más utilizados debido a su excelente transparencia óptica y conductividad eléctrica; se puede depositar al vacío sobre sustratos que incluyen vidrio, poliéster, policarbonato y acrílico.

En longitudes de onda que oscilan entre 525 y 600 nm, los recubrimientos de ITO de 20 ohmios/cuadrado sobre policarbonato y vidrio tienen transmisiones de luz máximas típicas respectivas del 81% y el 87%.

Clasificación y aplicación

Vidrio de alta resistencia (el valor de resistencia es de 150 a 500 ohmios): generalmente se utiliza para protección electrostática y producción de pantallas táctiles.

Vidrio de resistencia ordinario (valor de resistencia de 60 a 150 ohmios): generalmente se utiliza para pantallas de cristal líquido TN y antiinterferencias electrónicas.

Vidrio de baja resistencia (resistencia inferior a 60 ohmios): se utiliza generalmente para pantallas de cristal líquido STN y placas de circuito transparentes.


Hora de publicación: 09-ago-2019

Envíanos tu mensaje:

¡Chat en línea de WhatsApp!